

La propuesta despachada de la Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos busca que la institución tenga la titularidad para cobrar los dineros provenientes de estas fuentes y prorratearlos en las compañías de todo el país.
Por unanimidad, la Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos aprobó y despachó un proyecto que modifica la Ley General de Bancos. Su objetivo es que las acreencias bancarias que se encuentren vencidas y publicadas en el Diario Oficial pasen, de pleno derecho, a la Junta Nacional de Bomberos de Chile.
De tal manera, la institución tendrá la titularidad para cobrar los dineros, prorratearlos y distribuirlos en las diferentes compañías del país.
La propuesta nació en una moción. Ella la presentaron las y los diputados Ricardo Cifuentes (DC), Cristián Araya (PREP), Héctor Barría (DC) Felipe Camaño (IND), Rubén Darío Oyarzo (PDG), Nelson Venegas (PS) y Marcela Riquelme (IND).
En la actualidad existen 55.000 voluntarios, distribuidos en 1.215 compañías a lo largo del país. Por esto, según los autores de la iniciativa, se hace necesario aumentar los recursos entregados vía Presupuesto de la Nación, mediante las acreencias.
Según el texto legal, serán consideradas como acreencias bancarias:
La moción continúa con su trámite legislativo en la Comisión de Hacienda, antes de su paso por la Sala de la Cámara.